PROGRAMA DE REORDENAMIENTO Y REGULARIZACIÓN
DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE VERACRUZ
Xalapa, Ver. a 21 de marzo de 2018- El Gobernador del Estado afirmó que a partir de 2004 la entrega de concesiones sin los estudios que establece la ley propició el desorden y la realización de actos de corrupción que dañaron a ciudadanos, transportistas y en general al Estado.
Explicó que durante el Programa de Reordenamiento del Gobernador Patricio Chirinos Calero se depuró el padrón y entregaron 17,462 concesiones; que durante la administración del Gobernador Miguel Alemán Valasco, se entregaron 5,788 concesiones; que a partir de la administración del Gobernador Fidel Herrera Beltrán comenzó una etapa de desorden y corrupción al entregarse 26,304 concesiones y con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregarse 30,177 concesiones, de las cuales 6,625 fueron entregadas durante los últimos 100 días y gestión y el último día se entregaron 2,527 concesiones.
Por esas causas informó, en Veracruz se instrumentó el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público, el cual tiene características de un programa, transparente y libre de corrupción en el que participaron más de 150 mil personas, incluyendo concesionarios de transporte público o conductores autorizados.
Para asegurar el derecho legal de propiedad de los concesionarios y el derecho de la ciudadanía de recibir servicios seguros y de calidad, el gobierno y sociedad trabajaron conjuntamente, por lo que con el ordenamiento se está eliminando la competencia desleal, la piratería y los delitos cometidos en unidades de taxi que estaban en desorden; es decir, sin placa, sin concesión, sin tarjetón, que en el pasado llegaron hasta la colusión con células del crimen organizado.
En la instrumentación del Programa, trabajaron conjuntamente la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), la Dirección de Tránsito y Transporte Público del Estado, así como y la Contraloría General del Estado (CGE).
La CGE participó verificando que los documentos estén en regla, que quien tenga la concesión realice el debido registro, que acreditan su derecho a prestar el servicio.
Los esfuerzos coordinados del gobierno del Estado y la participación de la sociedad han dado como resultado que en menos de 15 meses se lograra depurar, tanto el padrón completo de concesionarios del trasporte con todos los documentos, como el padrón completo de choferes y conductores autorizados, con la identificación oficial y biométrica que permite saber con precisión quien conduce cualquier tipo de taxi o vehículo de transporte público.
El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, entregó refrendos, tarjetones y tarjetas de devolución y anunció la eliminación del requisito de presentar examen y costos cuando se trate de renovación de licencia.
Anunció la facilidad de realización de trámites en ciudades distintas a la ciudad de Xalapa Ver., y llamó a continuar trabajando conjuntamente para acabar con la corrupción en tránsito y trasporte no permitiendo de ninguna manera las mordidas, además giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acabar con la corrupción en el tema de grúas y corralones en todo el Estado.
También, anunció la planeación que realiza el Gobierno el Estado para la implementación de mayores apoyos como el consistente en una nueva reducción de multas y otros que estarán dirigidos a quienes comprometidamente participan responsablemente en el Programa.
Con la implementación del Programa mencionó que principalmente quedan protegidos los derechos de propiedad, se combate la inseguridad y la corrupción, y se fortalece la confianza, fomentándose condiciones y circunstancias propicias para el desarrollo económico del Estado.