LA SFP PONE EN OPERACIÓN LABORATORIOS MÓVILES DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD
DE MATERIALES EN LA OBRA PÚBLICA



Generán confianza de un uso eficiente de los recursos públicos: Arely Gómez
Es un paso importante para fortalecer el control y auditoría: Ana Laura Arratia

14 de marzo de 2018 / Boletín: CPCE-F/236/2018

Ciudad de México.- La Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, puso en marcha hoy los Laboratorios Móviles de Verificación de Calidad de Materiales en la Obra Pública, a través de los cuales se lograrán ahorros importantes, así como transmitir a la ciudadanía la confianza de que las construcciones se realizan con los más altos estándares de calidad, garantizadas por equipos tecnológicos de última generación. Arely Gómez indicó que, con la implementación de este proyecto la dependencia podrá aportar insumos útiles en la revisión de los contratos de obra pública, lo que incrementará de manera sustancial la calidad de los resultados de los entes a fiscalizar y, a su vez, la posibilidad de garantizar que los recursos que destina el Estado a la construcción de infraestructura física, se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez e imparcialidad. A su vez, la Subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Ana Laura Arratia Pineda, señaló que “esta tecnología representa un paso más para cumplir con las obligaciones conferidas en las disposiciones legales y es una muestra del compromiso que, bajo la gestión de la Maestra Arely Gómez González, ha asumido la Secretaría de la Función Pública, para implementar mecanismos más eficientes en materia de control y auditoría de los recursos públicos, que nos permitan una fiscalización más efectiva y propicie el combate a la corrupción”. http://comisioncontralores.gob.mx/2 017/ Ello, permitirá la revisión de más obras públicas realizadas total o parcialmente con recursos federales y se contará con información en tiempo real, lo que propiciará la toma de decisiones rápidas que derivarán en ahorro de tiempo en los actos de fiscalización y en el proceso de ejecución de las obras, así como realizar correcciones a tiempo, para mejorar la calidad de éstas. En suma, se ampliará la presencia de la Secretaría de la Función Pública en el territorio nacional, al revisar a más dependencias y entidades de las que actualmente se fiscalizan, se estableció. Asimismo, en el evento quedó de manifiesto que, en la fiscalización de los recursos públicos destinados a obras, es relevante verificar la calidad de los materiales y procedimientos constructivos, sin embargo, el desafío más importante se centra en disponer de la tecnología y las herramientas que exige la actualidad, a fin de generar actos de fiscalización objetivos y científicos, así como sistemas informáticos que documenten los procesos y garanticen el uso y resguardo de la información. En este sentido, a partir de hoy, la Secretaría de la Función Pública cuenta con tres laboratorios de verificación de calidad de los materiales de construcción, debidamente acreditados, los cuales tienen equipos digitales de última generación que facilitarán el trabajo de fiscalización, lo que conlleva a realizar el trabajo con mayor eficiencia y mejores resultados. Estos laboratorios, cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos públicos destinados a la inversión física, son una herramienta valiosa para asegurar que las obras públicas se realicen con los más altos estándares de calidad en materiales y procedimientos, y conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Normas Mexicanas (NMX). Cada laboratorio móvil cuenta con 12 equipos especializados y más de 300 herramientas y equipos auxiliares para realizar 36 pruebas diferentes y ensayos de verificación de calidad en concreto, asfalto, acero y terracería.