• 1. Oficio de solicitud para el registro de una Nueva Unidad Compradora.

  • Titular del área contratante o del área responsable de la contratación a nivel central elabora la solicitud de alta de la Unidad Compradora (UC) en CompraNet, cuando exista la necesidad de realizar procedimientos de contratación sujetos a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y/o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

  • a) Plantilla para Alta de Nueva Unidad Compradora-Firma responsable designado

  • El oficio deberá sellarse y estar firmado por el Titular del área responsable de las contrataciones, para posteriormente escanearse en formato PDF, y realizar su envío al correo electrónico compranetver@cgever.gob.mx

  • b) Plantilla de Excel para el registro en el ReCen

  • Plantilla Fr.- Este documento deberá ser debidamente requisitado conforme a las instrucciones contenidas en el mismo, respetando los campos predeterminados, será adjuntado en el mismo correo que se envíe el oficio de solicitud de alta de la Unidad Compradora (UC) en el sistema, siendo importante validar el correo electrónico del responsable, toda vez que a dicha cuenta serán remitidas las claves de acceso.

  • 2. Capacitación a Servidores Públicos Estatales y Municipales.

  • Objetivo.- Apoyar a los servidores públicos estatales y municipales a obtener la certificación de habilidades en el uso del Sistema CompraNet ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de obtener el Alta de la Unidad Compradora correspondiente.

  • Esto permitirá registrar las contrataciones con recursos federales superiores a las 300 unidades de media vigentes, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet.

  • Oficio para solicitar capacitación presencial.

  • Información de interés para Dependencias, Entidades y Municipios-

  • Material de apoyo https://sites.google.com/site/cnetuc/estados/material

  • 3. Registro de Empresas (Proveedores, Prestadores de Servicios y Contratistas).

  • La plataforma CompraNet 5.0 es un sistema electrónico de información pública sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas que el Gobierno lleva a cabo de acuerdo a sus necesidades; por lo que al realizar el registro en dicha plataforma, se otorga a las empresas los siguientes beneficios:

  • Acceso a los procedimientos de contratación que lleva a cabo el Gobierno a través del sistema, donde podrán visualizar toda la información de los mismos.

  • Participación totalmente electrónica, en aquellos procedimientos configurados en esa modalidad, sin necesidad de hacer acto de presencia en los eventos.

  • Recepción de invitaciones en los procedimientos de participación restringida, a través del Sistema.

  • Búsqueda de procedimientos de participación abierta a cualquier interesado, en los cuales se demanden bienes, servicios, arrendamientos u obra pública que su empresa oferte.

  • Guía Técnica para Licitantes sobre el uso y manejo de CompraNet.

  • Información de interés para licitantes.

  • Catálogo de siglas dependencias y entidades.

  • Archivo que contiene los términos, acrónimos y definiciones que son utilizados en la guía Licitantes.

  • Guía para presentar Inconformidades Electrónicas en CompraNet.

  • Clasificador Único de las Contrataciones Públicas.

  • Guía de Registro de Empresas en CompraNet.

  • Guía búsqueda de procedimientos en CompraNet.

  • Guía envío de proposiciones electrónicas en CompraNet.

  • Preguntas Frecuentes.
  • https://compranetinfo.hacienda.gob.mx/info/negocio/archivo.php?idc=2&ida=8

  • Registro Único de Proveedores y Contratistas RUPC:
  • https://www.gob.mx/compranet/acciones-y-programas/registro-unico-de-proveedores-y-contratistas-rupc

  • Videos Demostrativos sobre el uso y manejo del sistema CompraNet:
  • https://www.youtube.com/watch?v=REjhtCISbP4&feature=youtu.be

  • Modificaciones y recuperación de los datos de la empresa, mediante solicitud realizada con la firma electrónica (e.firma) CompraNet:
  • https://cnet.hacienda.gob.mx/servicios/solicitud.jsf

  • Tienda Digital:
  • https://www.gob.mx/compranet/documentos/tienda-digital-del-gobierno-federal

  • Calendario anual de cursos de capacitación técnica a licitantes sobre el uso y manejo del sistema:
  • https://sites.google.com/view/capacitacion-procura/p%C3%A1gina-principal

  • Requerimientos mínimos para el uso de CompraNet:
  • https://compranet.hacienda.gob.mx/esop/common-host/public/browserenv/requirements.jsp

  • 4. Asesoría a empresas (Proveedores, Prestadores de Servicios y Contratistas.

  • Objetivo.- Proporcionar al Sector Privado los conocimientos indispensables para su Registro en el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, así como el apoyo que permita su participación en los diferentes eventos de contrataciones que realiza el Gobierno del Estado.

  • Plantilla de Oficio de Solicitud de Capacitación para Empresas.

  • 5. Normatividad, Lineamientos y Presentación de Apoyo.

  • Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet.

  • Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

  • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Reglamento de la ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

  • Acuerdo por el que se establece la obligación de incorporar a CompraNet, la información relativa a la planeación de las contrataciones y la ejecución de contratos que regula la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

  • Manual de Operación de Unidades Compradoras.

  • 6.- Plantillas.

  • Alta de la Unidad Compradora.

  • Baja de operadores de la Unidad Compradora.

  • Baja de Unidad Compradora.

  • Cambio de Responsable y/o Modificaciones en datos de la Unidad Compradora.

  • Formato de registro que indica las modificaciones en los datos de la Unidad Compradora.

  • Registro de Nuevos Servidores Públicos.

  • 7.- Contacto.

  • C.D. Paulino Ramos López
  • Enlace del Sistema Electrónico CompraNet
  • Dudas y comentarios al correo electrónico compranetver@cgever.gob.mx

  • Calle Ignacio de la Llave 105,
  • Colonia Salud, C.P. 91055
  • Xalapa, Veracruz.
  • (228) 8 41 60 00 Ext. 3811
  • www.veracruz.gob.mx/contraloria