La Auditoría Superior de la Federación (ASF), con fecha 17 de julio de 2020, publicó en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas para la utilización de la herramienta tecnológica denominada Buzón Digital, la cual permitía el envío y recepción de la información y/o documentación electrónica, requerida a las entidades fiscalizadas en el desarrollo de las auditorías; cuyos procesos son autenticados con la firma electrónica avanzada, emitida por el Servicio de Administración Tributaria y mediante el sello digital de tiempo de la Secretaría de Economía, otorgan certeza de la existencia de los mensajes de datos enviados, así como que los mismos no han sido alterados.
Asimismo, el 11 de enero de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el cual establece que la ASF podrá realizar los procesos de fiscalización, de manera presencial o por medios electrónicos; es decir, a través del Buzón Digital. Esta reforma dio la pauta a una nueva modalidad de uso del buzón, para mayor referencia ver el siguiente enlace. En el marco del Sistema de Control Interno para las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, la Contraloría General, con un enfoque preventivo, coordinó la realización del Taller de Capacitación sobre el uso del Buzón Digital ASF, el cual fue impartido por personal de la Auditoría Superior de la Federación, el 11 de diciembre de 2020 y en el cual se registró la participación de más 1,300 personas servidoras públicas adscritas al Poder Judicial, al Poder Legislativo, 9 Organismos Autónomos, 13 Dependencias, 51 Entidades, 212 Ayuntamientos y 2 Paramunicipales.
Adicionalmente y a efecto de que los Ejecutores tomaran las medidas pertinentes, para contar de manera oportuna con la información digitalizada, que en su momento requerirá el Ente Fiscalizador, la Contraloría General puso a su disposición la relación de información y documentación que de manera general la Auditoría Superior de la Federación solicita en el marco de la fiscalización, considerando la trazabilidad de los recursos auditados, desde su ministración por parte de la Federación, hasta el devengo y pago de los bienes, obras y servicios.
Posteriormente, el 8 y 9 de julio de 2021, la ASF publicó los Criterios relativos a la ejecución de las auditorías, el Acuerdo para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada de la Auditoría Superior de la Federación y las Reglas de carácter general aplicables a los procesos de fiscalización superior por medios electrónicos.
Por lo que esta Contraloría General, organizó una nueva reunión denominada Capacitación del uso del Buzón Digital ASF, la cual fue impartida por personal de la ASF, el día 17 de marzo de 2022 y en la que se registró la participación de más de 300 personas servidoras públicas adscritas al Poder Judicial, Poder Legislativo, 9 Organismos Autónomos, 10 Dependencias y 50 Entidades.
Consecutivamente, el 10 de febrero y el 27 de septiembre de 2023, la ASF publicó las Reglas de Carácter General aplicables a los procesos de fiscalización por medios electrónicos y Acuerdo por el cual se emiten Lineamientos para la implementación del Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado (SiCAF) y de la herramienta tecnológica denominada Multifirma de Documentos de la ASF, dichas reglas dejan sin efecto a las publicadas en el año 2021.
Dado lo anterior, en el 2023 se realizaron 2 capacitaciones más denominados ”Buzón Digital ASF, Auditoría Electrónica” y “Seguimiento electrónico en el Buzón Digital ASF”, dirigidas a los ejecutores del gasto con injerencia en las auditorías electrónicas correspondientes a la cuenta pública 2022 y el seguimiento a las acciones derivadas de la Cuenta Pública 2021, con un total de 72 asistentes, pertenecientes a 3 Secretarías, 1 Organismo Autónomo, 1 Órgano Interno de Control y 8 Entidades.
Por cuanto hace al 2024, el día 30 de enero se llevó a cabo 1 capacitación más, denominada ”Buzón Digital ASF, Auditoría Electrónica”, dirigida a los ejecutores del gasto con injerencia en las auditorías electrónicas correspondientes a la cuenta pública 2023, con un total de 97 asistentes, pertenecientes a 1 Poder, 3 Secretarías, 2 Organismos Autónomos, 4 Órganos Internos de Control, 1 Entidad y 1 municipio.
Es así como la Contraloría General, impulsa la adopción de acciones que permitan a las instancias ejecutoras de los recursos federales, contar con las herramientas necesarias para que las auditorías de la ASF se realicen sin contratiempos.
Asimismo de la fiscalización a las Cuentas Públicas 2021, 2022 y 2023, la Auditoría Superior de la Federación determinó realizar por medios electrónicos las siguientes auditorías:
Cuenta Pública | |||
Fuente de financiamiento | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|
Cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. | |||
Distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. (FORTAMUN) | |||
Distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. (FISMDF) | |||
Transferencia de Recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Media Superior y Superior en su Vertiente Tecnológica, Politécnica y Pública con Apoyo Solidario. (U006) | |||
Transferencia de Recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior en las Universidades Públicas Estatales. (U006) | |||
Transferencia de Recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales. (U006) | |||
Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal. (FASP) | |||
Total Auditorías | 5 | 3 | 5 |
Ligas:
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRCF_200521.pdf
Criterios relativos a la ejecución de las auditorías:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/marjur/marco/ASF_criterios_08jul21.pdf
Reglas de Carácter General aplicables a los procesos de fiscalización por medios electrónicos:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5679206&fecha=10/02/2023#gsc.tab=0
ACUERDO para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada de la Auditoría Superior de la Federación.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5679205&fecha=10/02/2023#gsc.tab=0
ACUERDO para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada de la Auditoría Superior de la Federación.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5703085&fecha=27/09/2023#gsc.tab=0
ACUERDO para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada de la Auditoría Superior de la Federación.
https://www.asf.gob.mx/uploads/8605_ASFFirmaElectronica/Acuerdo_para_la_Implementacion_de_la_Firma_Electronica_Avanzada_de_la_ASF.pdf